
LECTURA: 2 MINUTOS
¿Eres una persona con discapacidad o con movilidad reducida y todavía no conoces las ayudas de accesibilidad? ¡No te preocupes! En este post te contamos lo todo para que sepas qué son y por qué deberías de solicitarlas en la próxima convocatoria.
Si bien en el pasado teníamos una concepción y una sensibilidad menores ante la discapacidad y los problemas que esta acarrea. Hoy por hoy, y gracias a los avances sociales de las últimas décadas, la accesibilidad universal está en boca de todos en la sociedad española y europea. Y la sensibilidad por nuestros mayores y discapacitados es mucho mayor. Ahora, las necesidades de estos dos grupos se plantean como un must que atender y satisfacer.
Sin embargo, a día de hoy hay muchas personas que no disfrutan de las ventajas de una vida más accesible y segura. Quizá uno de los motivos por los que no disfrutan de estas ventajas sea por el desconocimiento del programa de ayudas estatales para la mejora de las condiciones de habitabilidad en edificios de nuestro país. En concreto, con en el énfasis que hace la administración con estas mejoras gracias al programa de ayudas de accesibilidad. Pero en ASL nos vamos a encargar que después de este post eso cambie y nadie sufra por el desconocimiento y los peligros de la falta de un acceso óptimo a su vivienda o edificio.

¿No has escuchado hablar de las ayudas de accesibilidad? Bien, las ayudas de accesibilidad son una parte del Plan de Vivienda. Este plan lleva en funcionamiento desde antes del 2016, y nació con el fin de mejorar el parque de viviendas nacional. Para alcanzar esta meta, hay diversos objetivos como la mejora general de las condiciones de conservación, habitabilidad y accesibilidad de los edificios de uso residencial. Tanto los de tipo colectivo, fincas; como los individuales, unifamiliares.
