
LECTURA: 3 MINUTOS
La accesibilidad es un problema que tiene varios tipos de soluciones, y una de ellas es la instalación de un ascensor nuevo donde antes no lo había. Es, en muchos casos, esta instalación de ascensor es cuestión de actitud, ganas y empatía con nuestros vecinos con problemas de movilidad. Y viceversa, siempre y cuando nosotros seamos personas con discapacidad o movilidad reducida y queramos gozar de una calidad de vida mayor gracias a los beneficios que ofrece la accesibilidad.
Teniendo en cuente el párrafo de la introducción, las únicas cosas que que nos faltan en esa ecuación de accesibilidad son vecinos con actitud proactiva y una empresa de accesibilidad con garantías y experiencia. Y estas son justamente las dos partes con las que contaba la comunidad de propietarios de Orient en el barrio valenciano de Monteolivete.
El estado del zaguán que nos encontramos es el típico de un edificio de los años 50 – 60 ¿Lo tenéis en mente? Por si a caso no caéis en cómo son este tipo de edificios, nosotros os refrescamos los aspectos más comunes que comparten.
Pocos m²
Falta de accesibilidad
Diseño desfasado
Instalaciones del pasado
En esa época se llevó a cabo un Plan de Vivienda que buscaba ofertar viviendas a un precio lo más contenido posible.
Por ello, el tamaño de las zonas comunes y de las viviendas era reducido en comparación a las promociones privadas.
Si el espacio no era importante en la época mucho menos iba a serlo la accesibilidad. En esta época encontramos una ausencia de normativa a este aspecto, a diferencia de en la actualidad. Por lo que raro es encontrar elementos accesibles.
No era tampoco una época para los lujos. Los materiales y acabados de esta época eran lo más espartanos y más económicos posibles.
Encontramos desde cerámicos hasta piezas en el clásico mármol moteado. Las paredes pintadas, por supuesto. Y la iluminación muy pobre.
La eficiencia, seguridad y el respeto por el medio ambiente no estaba precisamente dentro de las prioridades de los ciudadanos de esa época.
En comparación con los estándares de hoy en día, las instalaciones son viejas, poco eficientes y poco eco-friendly.

En la comunidad de Orient cumplían a rajatabla todos y cada uno de los puntos anteriores. En su edificio había una ausencia total de unas condiciones de accesibilidad modernas para sus 10 puertas porque no tenían ascensor además de contar con unos molestos escalones en el acceso de calle – zaguán.
Teniendo en cuenta todo esto, y tras la entrevista con los vecinos y la visita para tomar datos, nuestros técnicos especializados en accesibilidad se pusieron en marcha para analizar el zaguán en búsqueda de la mejor solución constructiva y de accesibilidad para nuestros vecinos. Proponiendo una instalación de ascensor con una empresa de elevación valenciana y unos acabados acordes a los gustos de sus usuarios.
