Quiénes intervienen en una obra de accesibilidad

¿Quiénes intervienen en una obra de accesibilidad?

Esta es una pregunta recurrente para muchas personas que se enfrentan por primera vez a un proyecto de este tipo. Y, para ayudaros a conocer a los protagonistas en la labor de hacer accesible a las comunidades, os lanzamos otra pregunta: ¿Habéis jugado alguna vez al ¿Quién es Quién?

Si no conocéis este juego no os preocupéis. El famoso «¿Quién es Quién?», fue creado por Milton Bradley a finales de los 80. Y, se basa en tratar de adivinar el personaje del otro jugador a través de preguntas que descarten a otras fichas. Hasta que sólo quede la correcta. Fácil, ¿no? En este post vamos a descubrir juntos quiénes son.

A grandes rasgos, encontramos varios protagonistas que intervienen en un proyecto de accesibilidad. ¡Empecemos!

La Comunidad de Propietarios

Si son un grupo, mayor o menor de personas. Conviven en un edificio residencial. Y necesitan una mejora de accesibilidad el primero de nuestros protagonistas es la Comunidad de propietarios.

¡Vosotros sois los protagonistas! Sí, vosotros, los que estáis leyendo esto, sois los protagonistas principales en un proyecto de accesibilidad. Ya sea como presidentes de la comunidad, miembros de una comisión de obras o simplemente vecinos comprometidos, todos sois conscientes de la importancia de hacer vuestra comunidad más accesible.

El Administrador de Fincas

Si son una empresa. Se dedican a la gestión y administración de inmuebles, y están colegiados. Los segundos protagonistas que nos encontramos son los administradores de fincas.

Vuestra administración de fincas puede ser un gran apoyo en este proceso. Entre sus funciones se encuentran:

  • Recopilar información de diferentes empresas.
  • Comparar presupuestos y propuestas.
  • Evaluar la experiencia y especialización de cada empresa.
  • Asesorarte en la toma de decisiones.

Empresas Especializadas en Accesibilidad

Y, finalmente, si son empresas que mejoran la accesibilidad de las comunidades nos encontramos con los ascensoristas, la empresa constructora especialista en accesibilidad o los arquitectos.

Aquí vamos por partes. Si estás pensando en realizar una obra de accesibilidad, te recomendamos que consultes a un profesional de la arquitectura o a un despacho. Ellos te ayudarán a definir un proyecto detallado y a obtener ofertas de diferentes empresas.

Si no necesitas los servicios de un arquitecto, estos son los profesionales clave que intervendrán:

  • Empresa de ascensores: Se encargará de la instalación o modernización del ascensor y de su mantenimiento regular. Más información sobre el mantenimiento de ascensores.
  • Empresa constructora: Se encargará de ejecutar las obras necesarias para adaptar el edificio a las normas de accesibilidad.

Después de leer este texto esperamos que ya sepáis quiénes participan en un proyecto de accesibilidad y el papel que juegan. ¡Hasta el siguiente post!